
SAPICA 93 reafirma su liderazgo como la feria más importante del calzado en América Latina. Foto: Adrian Claudio
NOTICIA
SAPICA 93: León se consolida como el corazón del calzado latinoamericano
¿Hasta dónde puede llegar una industria cuando decide caminar unida? En la rueda de prensa de la edición 93 de SAPICA, quedó claro que el futuro de la moda, la innovación y el calzado no solo se construye con diseño, sino con comunidad. Bajo un mismo techo, se reveló la visión de un evento que va más allá del comercio: SAPICA se convierte, una vez más, en el punto de encuentro de voces, talentos y estrategias que marcan el ritmo del calzado en América Latina.
La mañana arrancó con entusiasmo y mensajes de unión. Autoridades municipales y organizadores dieron la bienvenida a esta edición que promete ser un parteaguas. Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, compartió un mensaje que resonó con fuerza entre los asistentes:
“Si quieres llegar lejos, súmate y camina con los demás … aquí en León nuestro calzado es moda, comodidad y, sobre todo, diseño, siempre buscamos innovar y somos un factor de orgullo”, comentó y, con estas palabras, puso sobre la mesa la importancia del trabajo colectivo como motor para hacer crecer no solo la industria, sino también a las ciudades que la impulsan.

Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León a su llegada al evento. Foto: Alexia Valencia

Daniela Reyes de Luna. Foto: Alexia Valencia
Daniela Reyes de Luna, vicepresidenta de SAPICA, subrayó que esta edición será profundamente significativa.
“SAPICA no es solo una feria: es el corazón que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización del calzado y la marroquinería mexicana”, afirmó.
Destacó la importancia del Programa de Lealtad, en alianza con el Municipio de León, que ofrece beneficios a compradores, así como la plataforma SAPICA Learning, que este año presenta un programa de alto impacto con conferencias, cursos y pasarelas.
Temáticas que pisan fuerte
Durante los tres días del evento, del 12 al 14 de agosto, las conferencias estarán enfocadas en temas de vanguardia como:
• Inteligencia Artificial
• Visión al futuro
• Diseño y sostenibilidad
• Branding para mercados del calzado
Además el contenido de SAPICA 93 incluye actividades como el Rodeo de Calzado Río Grande para 1500 personas y la Pasarela SAPICA con BIOFLEX como aliado.
Cabe mencionar el valor de la compra presencial: en León, el 65% de las ventas de calzado siguen ocurriendo cara a cara, cifra que escala al 85% a nivel nacional. Esto posiciona a México como el 12.º productor mundial de calzado, con León como eje central del proceso.

Se llevó a cabo la firma representativa del Convenio de Colaboración Interinstitucional. Foto: Alexia Valencia
Moda y gastronomía: una experiencia 360°
Una de las estrategias más llamativas es el convenio entre la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), la Asociación de Hoteles y Moteles de León (AHML) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC León), con el objetivo de consolidar a León como el epicentro de la piel y el calzado a nivel nacional, a través de una visión compartida que promueva el turismo de negocios, la moda y la hospitalidad.
Una visión estratégica para toda Latinoamérica
SAPICA no solo conecta negocios, también impulsa transformación. Con 28,000 asistentes, 380 expositores y más de 14,000 encuentros de negocios en tres días, el evento demuestra ser una plataforma vital para la industria.
Además albergará el XXVII Foro Latinoamericano del Calzado, una iniciativa de la Agrupación de Cámaras de Calzado de América Latina (ACCAL) que promueve el conocimiento, la competencia leal y una agenda compartida entre países como Brasil, Chile, Ecuador, Argentina y, por supuesto, México.
La doble participación abrirá espacios de networking, formación, y oportunidades comerciales de alto nivel. SAPICA Learning reunirá más de 380 empresas y 2,400 marcas, mientras que se espera la asistencia de más de 14,000 personas de 17 países, generando una derrama económica superior a los 43 millones de pesos.

Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de CICEG y de CANAICAL. Foto: Alexia Valencia
Eventos como SAPICA no son solo escaparates de moda y negocios; son espacios donde las ideas se transforman en alianzas y los retos en soluciones colectivas. En un mundo donde la industria avanza a pasos agigantados, León demuestra que también se puede avanzar con pasos firmes, creativos y compartidos.